Indice de contenidos
Si tienes la piel seca, con picor y enrojecimiento constante, es posible que padezcas dermatitis atópica. Esta afección crónica afecta a millones de personas y requiere un cuidado especial para evitar brotes e irritaciones. Y, como bien sabes, la elección del jabón adecuado es clave.
Hemos consultado con la Dra. Lara Victoria, médico-estético, experta en estética regenerativa y portavoz de Druni, para descubrir qué jabones son los mejores aliados para la piel atópica.
¿Qué es la dermatitis atópica y por qué aparece?
“La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que causa enrojecimiento, picor y sequedad”, explica la Dra. Lara Victoria. No se trata solo de una piel sensible, sino de un problema cutáneo más complejo que puede afectar la calidad de vida.
Entre sus causas principales, la doctora destaca:
- Factores genéticos: si en tu familia hay antecedentes de piel atópica, alergias o asma, es más probable que la padezcas.
- Disfunción en la barrera cutánea: la piel de las personas con dermatitis atópica no retiene bien la hidratación, lo que la hace más propensa a la sequedad y la irritación.
- Exposición a alérgenos o irritantes: el contacto con jabones agresivos, perfumes, cambios de temperatura o incluso el estrés pueden desencadenar brotes.
Ahora que conoces las causas, pasemos a lo más importante: cómo elegir el mejor jabón para la dermatitis atópica.
¿Qué jabón usar si tienes dermatitis atópica?
Elegir el jabón adecuado puede marcar la diferencia entre una piel calmada o una piel con brotes constantes. La Dra. Lara Victoria lo deja claro:
“Los mejores jabones para la dermatitis atópica son aquellos sin fragancias ni sulfatos y con un pH ácido (4.5-5.5)”.¿Por qué? Porque los sulfatos y perfumes pueden ser demasiado agresivos, eliminando los aceites naturales de la piel y dejándola aún más vulnerable. En cambio, un jabón con pH ácido respeta la barrera cutánea y ayuda a mantener la hidratación.
Ingredientes estrella para la piel atópica
Si quieres asegurarte de que el jabón que usas es realmente beneficioso para tu piel, revisa su lista de ingredientes. Según la doctora, estos son algunos de los más recomendados:
- Alantoína: favorece la regeneración de la piel y la mantiene suave.
- Ceramidas: refuerzan la barrera cutánea y previenen la pérdida de agua, ayudando a que la piel se mantenga hidratada.
- Avena coloidal: un clásico en el cuidado de la piel sensible. Calma la irritación y alivia el picor.
- Niacinamida: reduce la inflamación y mejora la función de la barrera cutánea.
Los errores más comunes al lavar una piel atópica
En primer lugar, usar agua demasiado caliente. Este gesto elimina los aceites naturales de la piel y puede empeorar la sequedad. Lo ideal es usar agua tibia.
Otro error es exfoliar en exceso. Si tienes dermatitis atópica, olvídate de los exfoliantes agresivos. La fricción solo agrava la irritación.
Por último, aplicar jabón en todo el cuerpo. Sí, estás leyendo bien. Si no es necesario, usa jabón solo en las zonas más propensas a la suciedad, como axilas, pies y manos. En el resto del cuerpo, el agua es suficiente.
En definitiva, la dermatitis atópica puede ser un desafío, pero con el jabón adecuado y una rutina de cuidado suave, la piel puede mantenerse hidratada y libre de irritaciones.
Como dice la Dra. Lara Victoria, lo más importante es optar por “jabones sin fragancias ni sulfatos y con pH ácido (4.5-5.5)”, además de buscar ingredientes como ceramidas, avena coloidal, niacinamida y alantoína.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica es una afección inflamatoria crónica de la piel que provoca sequedad, picor y enrojecimiento. Se debe a factores genéticos, una barrera cutánea debilitada y la exposición a irritantes o alérgenos.
¿Por qué es importante el pH del jabón en piel atópica?
El pH ácido (4.5-5.5) ayuda a mantener la barrera protectora de la piel, evitando que se reseque y reduciendo la probabilidad de brotes.
¿Puedo usar cualquier jabón si tengo dermatitis atópica?
No, es recomendable evitar jabones con sulfatos, fragancias y pH alcalino, ya que pueden agravar la sequedad y la irritación de la piel.
¿Cuántas veces al día debo lavarme la piel si tengo dermatitis atópica?
Lo ideal es lavar la piel una vez al día para evitar la sequedad. Si es necesario hacerlo más veces, usa solo agua en lugar de jabón en todo el cuerpo.