Cómo esterilizar la copa menstrual correctamente: Guía paso a paso

Cuando se trata de higiene íntima femenina, saber cómo esterilizar copa menstrual correctamente es fundamental para evitar infecciones y mantener tu salud vaginal en perfecto estado.

La copa menstrual ha revolucionado nuestra forma de vivir el período. Es ecológica, económica y cómoda, pero necesita cuidados específicos para que cumpla su función de manera segura.

Importancia de la esterilización de la copa menstrual

Aunque esté hecha de silicona médica, un material altamente seguro, si no se limpia bien, puede convertirse en un foco de bacterias.

“Esterilizar la copa menstrual es fundamental para eliminar bacterias y residuos que puedan causar infecciones. Aunque el material de la copa (generalmente silicona médica) es seguro y resistente, una limpieza inadecuada puede comprometer su higiene”, explica la farmacéutica M. Paz Pellús, experta en dermofarmacia y portavoz de Druni.

Métodos de esterilización de la copa menstrual

Hay distintas formas de mantener tu copa libre de gérmenes, desde métodos tradicionales hasta soluciones más modernas y prácticas. Te contamos los más efectivos para que elijas el que mejor se adapta a ti.

Esterilización por ebullición

La forma clásica y más popular. “La forma más común y efectiva de esterilizar la copa es mediante ebullición”, asegura la farmacéutica M.Paz Pellús.

Pasos para esterilizar por ebullición

  1. Llena un recipiente con suficiente agua para cubrir completamente la copa. Muchas marcas incluyen un vaso esterilizador específico para facilitar este paso.
  2. Lleva el agua a ebullición.
  3. Introduce la copa y déjala hervir entre 3 y 5 minutos.
  4. Retírala con pinzas limpias y colócala sobre una superficie seca y limpia hasta que se enfríe.

Esterilización con vapor

Si buscas cómo esterilizar la copa menstrual sin hervir, este es tu método.

“Se puede realizar utilizando un esterilizador de vapor o un recipiente adecuado en el microondas. Este método es rápido y eficiente”, explica la experta.

Uso de esterilizadores eléctricos

Perfectos para quienes priorizan la comodidad y rapidez. “Los esterilizadores eléctricos son prácticos y eliminan hasta el 99.9% de las bacterias en minutos. Sigue las instrucciones del fabricante para su uso correcto”, aconseja la farmacéutica.

Esterilización en microondas

¿Sin tiempo ni espacio para hervir agua? El microondas puede ser tu mejor aliado. Solo necesitas una taza o un vaso esterilizador específico (como los de marcas como Intimina).

  1. Coloca la copa en el vaso esterilizador con agua.
  2. No cierres completamente la tapa: deja que el vapor escape.
  3. Calienta en el microondas entre 3 y 5 minutos (el tiempo para esterilizar copa menstrual en microondas puede variar ligeramente según el modelo).

“Coloca la copa menstrual en un recipiente adecuado con agua y calienta en el microondas durante 3 a 5 minutos. Asegúrate de que la tapa esté ligeramente abierta para permitir la salida del vapor”, indica Pellús.

¿Y si no tienes vaso esterilizador? Puedes esterilizar copa menstrual en microondas sin esterilizador usando una taza de vidrio resistente al calor, siguiendo el mismo proceso. Solo asegúrate de que sea apta para microondas.

Esterilización con soluciones químicas

Otra alternativa para quienes buscan cómo esterilizar copa menstrual sin hervir.

“Para quienes no pueden hervir la copa, existen soluciones específicas para esterilización en frío, similares a las utilizadas para biberones o equipos médicos”, comenta Pellús.

Proceso:

  1. Diluye la solución (como pastillas de cloro o peróxido de hidrógeno) según las instrucciones.
  2. Sumerge la copa el tiempo recomendado.
  3. Enjuaga bien con abundante agua antes de usarla.

“Pastillas esterilizadoras de cloro o peróxido de hidrógeno o soluciones desinfectantes específicas para silicona médica”, recomienda Pellús.

Precauciones a tener en cuenta

“No exceder el tiempo recomendado, ya que puede deteriorar la copa”, advierte la farmacéutica. Así que, nada de olvidarla en la olla mientras te distraes con TikTok.

Frecuencia de esterilización

¿Cada cuánto deberías hacerlo?

  • Antes del primer uso: obligatorio.
  • Entre ciclos: al inicio y al final de cada menstruación.
  • Durante el ciclo: solo límpiala con agua tibia y jabón neutro cada vez que la vacíes. “No es necesario esterilizarla cada vez que se vacía, solo enjuagarla con agua y un jabón neutro”, aclara la experta.

Cuidados adicionales de la copa menstrual

Limpieza diaria

“Durante el ciclo, se debe lavar con agua tibia y jabón neutro cada vez que se vacíe, evitando productos perfumados o abrasivos”, señala la experta. Evita cualquier sustancia que pueda dañar la silicona o alterar tu flora vaginal.

Almacenamiento adecuado

Una vez limpia y seca, guárdala bien. “Es importante guardarla en una bolsa transpirable de algodón o en su estuche original. Evitar recipientes herméticos para prevenir la acumulación de humedad”, concluye Pellús.

Errores comunes al esterilizar la copa menstrual

  • No esterilizarla antes del primer uso.
  • Hervirla por demasiado tiempo.
  • No enjuagarla bien tras usar productos químicos.
  • Guardarla en recipientes sin ventilación.

Saber cómo esterilizar copa menstrual es clave para disfrutar de todos sus beneficios sin preocupaciones. Ya sea con hervido, microondas, soluciones químicas o esterilizadores eléctricos, lo importante es mantener la higiene para que tu copa dure años y tu cuerpo esté siempre protegido.

 

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Por qué es importante esterilizar la copa menstrual?

Esterilizar la copa menstrual es fundamental para eliminar bacterias y residuos que pueden causar infecciones. Aunque la copa está hecha de silicona médica, un material seguro, una limpieza inadecuada puede comprometer su higiene y poner en riesgo tu salud vaginal.

¿Cómo esterilizo la copa menstrual con ebullición?

Llena un recipiente con agua, pon la copa dentro y lleva el agua a ebullición. Hierve la copa entre 3 y 5 minutos, luego retírala con pinzas limpias y colócala sobre una superficie limpia hasta que se enfríe.

¿Puedo usar soluciones químicas para esterilizar la copa menstrual?

Sí, existen soluciones específicas para esterilizar la copa menstrual en frío, como pastillas de cloro o peróxido de hidrógeno. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto y enjuagar bien la copa después de su uso.

¿Puedo esterilizar la copa menstrual en el microondas?

Sí, puedes esterilizarla en el microondas colocando la copa en un vaso esterilizador con agua. Asegúrate de dejar la tapa ligeramente abierta para que el vapor escape, y calienta entre 3 y 5 minutos.

Valora este contenido post
Total
0
Shares