Indice de contenidos
- Importancia de la exposición solar durante el embarazo
- Tomar el sol embarazada primer trimestre
- Tomar el sol embarazada segundo trimestre
- Beneficios de la vitamina D
- Riesgos de la deficiencia de vitamina D
- Precauciones al tomar el sol durante el embarazo
- ¿Cómo tomar el sol boca abajo estando embarazada?
- Protección solar adecuada para embarazadas
- Tipos de protectores solares seguros
- Riesgos de la sobreexposición solar en el embarazo
- Alternativas seguras para broncearse durante el embarazo
- Mitos comunes sobre tomar el sol durante el embarazo
¿Tomar el sol embarazada es seguro? Es una de las dudas más comunes entre las futuras mamás. La respuesta corta: sí, con precaución.
Aunque el sol puede ser un aliado para tu bienestar, durante el embarazo tu piel y tu cuerpo reaccionan de forma diferente.
Te explicamos todo lo que necesitas saber, trimestre a trimestre, para disfrutar del sol sin riesgos, con consejos de expertas en dermofarmacia y estética regenerativa.
Importancia de la exposición solar durante el embarazo
El sol no es el enemigo. De hecho, una exposición moderada tiene múltiples beneficios para ti y tu bebé. La luz solar estimula la producción de vitamina D, esencial para absorber el calcio y favorecer el desarrollo óseo fetal.
Además, mejora el estado de ánimo al aumentar la producción de serotonina y ayuda a regular el ritmo circadiano, clave para dormir mejor durante esta etapa tan intensa.
“Síntesis de vitamina D, esencial para la absorción de calcio y el desarrollo óseo del bebé. Y una mejora del estado de ánimo, ya que la luz solar estimula la producción de serotonina”, explica M. Paz Pellús, farmacéutica experta en dermofarmacia y portavoz de Druni.
Tomar el sol embarazada primer trimestre
Durante las primeras semanas, el cuerpo atraviesa una montaña rusa hormonal. Y eso se refleja directamente en tu piel.
“Durante el primer trimestre, el cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales significativos, incluyendo un aumento en la sensibilidad de la piel y una mayor predisposición a la hiperpigmentación”, afirma la Dra. Lara Victoria, médico-estético, experta en estética regenerativa y portavoz de Druni.
El riesgo más común es el melasma, esas manchas oscuras que suelen aparecer en mejillas, frente o labio superior. ¿La solución? Moderación, sombra y una buena protección solar.
“La exposición excesiva al sol puede aumentar el riesgo de melasma, por lo que se recomienda el uso de protector solar con alto factor de protección y evitar la exposición prolongada”, añade la farmacéutica M. Paz Pellús.Y ojo con la hipertermia: una elevación excesiva de la temperatura corporal que, aunque poco común, puede estar asociada a malformaciones en las primeras semanas.
Tomar el sol embarazada segundo trimestre
Este es el momento más estable del embarazo, pero eso no significa que puedas tumbarte al sol sin más.
“El segundo trimestre es considerado el período más estable del embarazo, por lo que la exposición solar moderada es menos riesgosa que en el primero. Sin embargo, hay consideraciones importantes”, advierte la Dra. Lara Victoria.
La piel sigue siendo sensible, y el riesgo de manchas continúa. Además, hay mayor predisposición a reacciones como enrojecimiento, picor o erupciones solares. La hidratación es clave.“La exposición moderada al sol es segura, siempre que se utilice protección solar y se eviten las horas centrales del día”, recuerda la farmacéutica.
Beneficios de la vitamina D
Además del desarrollo óseo, la vitamina D puede ayudarte a mantenerte con mejor ánimo y con el sistema inmune fuerte.
“Producción de vitamina D, crucial para la absorción del calcio y el desarrollo óseo del bebé. Mejora el estado de ánimo, regula el ritmo circadiano y fortalece el sistema inmunológico”, resume la Dra. Lara Victoria.
Riesgos de la deficiencia de vitamina D
No tomar el sol embarazada puede tener consecuencias. “La deficiencia de vitamina D se asocia con un mayor riesgo de preeclampsia, diabetes gestacional y parto prematuro”, advierte la farmacéutica M. Paz Pellús.
Precauciones al tomar el sol durante el embarazo
Horarios recomendados
Evita el sol entre las 12:00 y las 16:00. Busca sombra y elige la mañana o el final de la tarde.
Duración de la exposición
Unos 15-20 minutos diarios pueden ser suficientes para sintetizar vitamina D, siempre con protección.
Áreas del cuerpo a proteger
El rostro, el escote y la barriga son zonas más vulnerables al melasma y deben cuidarse especialmente.
¿Cómo tomar el sol boca abajo estando embarazada?
A medida que avanza el embarazo, tumbarse boca abajo puede resultar incómodo o incluso inseguro.
“Algunas opciones seguras incluyen usar una colchoneta con hueco central diseñada para embarazadas. También reclinarse ligeramente de lado o usar tumbonas reclinables”, recomienda la Dra. Lara Victoria.
Protección solar adecuada para embarazadas
“Todos los protectores solares son seguros en embarazadas. Actualmente disponemos de muy buenos cosméticos con filtros orgánicos, que no tienen ningún riesgo ni para la embarazada ni para el bebé”, destaca la famacéutica.
¿El mejor consejo? SPF 50, amplio espectro y reaplicar cada dos horas o después de nadar o sudar mucho.
Tipos de protectores solares seguros
Olvida el mito de que solo los filtros físicos (minerales) son aptos en el embarazo. Hay muchas opciones eficaces, cosméticas y totalmente seguras.
“Hay que recordar que el uso del protector solar en embarazo es algo que no debemos olvidar ningún día, sobre todo a nivel facial”, insiste la farmacéutica.
Riesgos de la sobreexposición solar en el embarazo
Deshidratación
Aunque no es común solo por tomar el sol, evita largos periodos bajo el calor sin agua cerca.
Manchas en la piel
“El sol puede intensificar el melasma”, alerta la farmacéutica M.Paz Pellús.
Hipertermia
“Es raro que se produzca por una exposición al sol”, añade la farmacéutica. Pero, aun así, más vale prevenir.
Alternativas seguras para broncearse durante el embarazo
“La utilización de autobronceador puede ser una alternativa a la exposición solar”, aconseja la farmacéutica. Son seguros, no penetran en sangre y dan un tono bonito sin riesgos.
Mitos comunes sobre tomar el sol durante el embarazo
“Mito: el sol en la barriga afecta al bebé. Realidad: la exposición moderada no es peligrosa, pero la piel del abdomen es más delgada y propensa a la resequedad y las estrías”, explica la Dra. Lara Victoria.
“Mito: no se puede tomar el sol durante el embarazo. Realidad: se puede con moderación y protección. Mito: el solarium es seguro durante el embarazo. Realidad: no es recomendado por sus riesgos”, concluye la farmacéutica M. Paz Pellús.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Es seguro tomar el sol durante el embarazo?
Sí, pero con precaución. Una exposición moderada al sol tiene beneficios, pero es importante evitar la sobreexposición y usar protección solar adecuada.
¿Cuáles son los beneficios de tomar el sol durante el embarazo?
La luz solar ayuda a producir vitamina D, esencial para la absorción de calcio y el desarrollo óseo del bebé. Además, mejora el estado de ánimo al aumentar la serotonina y regula el ritmo circadiano.
¿Es seguro tomar el sol durante el primer trimestre?
Durante el primer trimestre, la piel es más sensible debido a los cambios hormonales, lo que aumenta el riesgo de hiperpigmentación, como el melasma. Se recomienda moderación, sombra y protección solar con un alto factor de protección.
¿Qué tipo de protector solar es seguro durante el embarazo?
Todos los protectores solares son seguros durante el embarazo. Se recomienda usar protectores solares con SPF 50, de amplio espectro, y reaplicarlos cada dos horas o después de nadar o sudar.