Peinados con rastas para hombres: estilos, consejos y tipos

También conocidas como dreadlocks, las rastas son Mucho más que un simple peinado, las rastas de hombres son un look que ha ganado una enorme popularidad en todo el mundo con el paso de los años por su versatilidad, personalidad y carácter rebelde.

Un peinado capaz de representar una cultura, una historia y un estilo de vida, si te gustarías llevarlas o estás valorando esta posibilidad, en Druni te traemos una serie de consejos e ideas de peinados con rastas para hombre que te servirán de inspiración.

Diferentes tipos de rastas para hombres

Antes de hablar de peinados, es importante conocer los tipos de rastas para hombre que existen, porque elegir el tipo adecuado dependerá de tu estilo, la textura de tu cabello y el mantenimiento que estés dispuesto a realizar:

Rastas finas

Estas son las más delgadas y requieren menos tiempo para hacerse, pero también son más difíciles de mantener. Son ideales para quienes tienen el cabello más fino y buscan un estilo discreto pero elegante.

Rastas gruesas

Estas son las rastas más comunes, especialmente para los hombres que buscan un look más voluminoso y robusto. Requieren más tiempo para hacerse y más cuidado para mantenerlas, pero proporcionan un aspecto impresionante.

Rastas naturales

Este tipo de rasta se hace sin ningún tipo de ayuda externa. El cabello se deja crecer y se agrupa de forma natural, lo que da lugar a una rasta más orgánica y menos estructurada.

Rastas con adornos

Para darle un toque de personalidad, algunos hombres optan por añadir adornos a sus rastas, como trenzas decorativas, extensiones o hilos de colores, con el objetivo de personalizar aún más su estilo.

Ideas de peinados con rastas para hombres

Una vez que has elegido el tipo que más te guste, puedes experimentar con diferentes estilos de rastas para hombre, entre los que destacamos:

Rastas sueltas: el estilo más clásico y relajado. Ideal para quienes prefieren un look natural y sin complicaciones.

Moño alto (man bun con rastas): perfecto para climas cálidos o días activos. Solo necesitas recoger las rastas en la parte superior de la cabeza.

Rastas hacia atrás (swept back): peinar las rastas hacia atrás da un toque más elegante y ordenado. Se puede sujetar con una goma o dejarlas caer libremente.

Trenzas con rastas: combinar rastas con trenzas ofrece un look más complejo y moderno. Se pueden hacer trenzas en la parte frontal o a lo largo de toda la melena.

Rastas laterales (side part): consiste en peinar o dividir las rastas hacia un lado, creando un efecto asimétrico muy atractivo.

Rastas con fade (degradado): mezcla de estilos en la que los lados están rapados y la parte superior lleva rastas. Es uno de los looks más modernos.

Half up, half down: recoges solo la parte superior de las rastas y dejas la inferior suelta. Práctico y con mucho estilo.

Cómo hacer rastas en el cabello

El proceso de hacer rastas puede llevar tiempo y es importante asegurarse de que el cabello esté limpio y seco antes de comenzar. Aquí te dejamos una guía paso a paso para hacerlo:

  • Prepara el cabello: Lava y seca el cabello completamente. Si tienes el cabello largo, divide tu cabello en secciones con clips para facilitar el proceso.
  • Divide el cabello en pequeñas secciones: Las secciones deben ser del tamaño que desees para tus rastas. Puedes hacerlo con un peine de cola de ratón.
  • Usa la técnica de «twisting» o enrollado: Toma una sección de cabello y enróllala entre tus dedos hasta que forme un mechón compacto. Puedes usar cera o gel especial para ayudar a mantener la forma.
  • Mantenimiento: Las rastas deben ser mantenidas para evitar que se deshagan. Esto implica enrollar las puntas y retocar las raíces. Es recomendable visitar a un profesional si no estás seguro de cómo hacerlo.

Consejos para mantener las rastas

Llevar rastas implica un mantenimiento específico para mantenerlas sanas, limpias y bien definidas. Aquí van algunos consejos:

  • Lava tu cabello regularmente, pero sin excederte. Usa champús sin residuos.
  • Evita el exceso de humedad: seca bien las rastas después del lavado para evitar malos olores o moho.
  • Reduce el uso de productos: no uses demasiada cera o gel, ya que esto puede hacer que las rastas se acumule polvo y suciedad.
  • Hidrata el cuero cabelludo con aceites como el de jojoba, árbol de té o argán.
  • Haz mantenimiento periódico, ya sea con ganchillo o palm rolling, para que las rastas se mantengan firmes y bien formadas.
  • No abuses de peinados muy tirantes: pueden dañar la raíz y causar caída.

¿Cómo se quitan las rastas?

Las rastas no son permanentes, pero el proceso para quitar las rastas puede ser largo y requiere paciencia. Para quitar las rastas, es necesario aplicar acondicionador para ablandar el cabello y deshacer las trenzas. Este proceso puede tomar varias horas, dependiendo de la cantidad de rastas y la textura del cabello.

¿Las rastas se lavan?

Sí, las rastas se pueden lavar, pero de manera diferente a otros tipos de peinados. Se recomienda lavar las rastas con champú clarificante para eliminar el exceso de aceite y residuos. Sin embargo, no es necesario lavarlas con la misma frecuencia que un cabello sin rastas. Asegúrate de secar bien las rastas después de cada lavado para evitar que se desarrollen olores o se mojen en exceso.

Como ves, las rastas son una forma de expresión y, con los cuidados adecuados, pueden convertirse en tu mejor aliado estilístico. Atrévete a experimentar con diferentes peinados y haz de tu cabello una declaración de identidad.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Las rastas dañan el cabello?

No, si se cuidan bien. Sin embargo, el uso excesivo de productos, el peso o los peinados muy tirantes pueden causar debilidad en las raíces o caída de cabello.

¿Puedo hacerme rastas si tengo el pelo liso?

Sí, aunque suele requerir más esfuerzo y productos específicos para que el cabello mantenga la forma. A veces se utilizan extensiones para lograr un mejor resultado.

¿Se pueden lavar las rastas?

Sí. Las rastas deben lavarse, pero con productos adecuados (champú clarificante) y menos frecuencia que el cabello suelto. Secarlas bien es fundamental.

¿Cuánto tiempo tarda en formarse una rasta?

Depende del tipo de cabello, el grosor deseado y la técnica usada. Puede tardar desde unas horas (con ayuda profesional) hasta varios meses si se hacen de forma natural.

Valora este contenido post
Total
0
Shares