Té verde: propiedades y beneficios para la salud

Una de las bebidas más consumidas en el mundo, y no solo por su delicado y delicioso sabor, el té verde tiene múltiples beneficios para la salud y la belleza, posicionándose como una de las bebidas herbales más destacadas.

Originario de China, donde se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional, las características del té verde le convierten en un excelente aliado para el cuidado de la piel, la salud cardiovascular, el control de peso y la salud y el bienestar en general.

Una bebida saludable reconocida por la ciencia, en Druni te vamos a contar las propiedades y beneficios del té verde, el impacto que tiene en la salud y en el cuidado facial y corporal, además de darte unos tips sobre cómo y cuánto tomarlo para que puedas aprovechar todos sus beneficios.

¿Qué es el té verde y qué le diferencia de los demás?

¿Qué es el té verde?

El té verde proviene de la planta Camellia sinensis, la misma que da origen al té negro y al té oolong. La diferencia radica en su procesamiento: mientras que el té negro se fermenta, el té verde se somete a un secado rápido que preserva sus antioxidantes naturales.

Esto lo convierte en una de las variedades de té más ricas en polifenoles, especialmente en epigalocatequina galato (EGCG), un potente antioxidante con efectos antiinflamatorios y antienvejecimiento.

Propiedades y beneficios del té verde para la salud

Una bebida rica en polifenoles, que son unos nutrientes microquímicos altamente beneficiosos por su alta cantidad de antioxidantes, estas son las principales propiedades del té verde que hacen que su consumo sea altamente recomendable:

Beneficios del té verde en la piel

1. Potente antioxidante y antiinflamatorio

El té verde es una de las mayores fuentes naturales de antioxidantes, que combaten los radicales libres responsables del envejecimiento celular y enfermedades crónicas.

2. Favorece la pérdida de peso

La cafeína y las catequinas del té verde ayudan a aumentar la quema de grasa y acelerar el metabolismo. De hecho, diferentes estudios sugieren que inhibe parcialmente la absorción de lípidos en el intestino.

3. Protege el corazón

  • Reduce el colesterol LDL («malo») y mejora el perfil lipídico.
  • Regula la presión arterial, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

4. Mejora la función cerebral

El té verde contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin somnolencia. Además, la combinación de cafeína y L-teanina mejora la concentración y lamemoria.

5. Regula el azúcar en sangre

Varios estudios indican que el té verde puede mejorar la sensibilidad a la insulina, siendo beneficioso para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

6. Fortalece el sistema inmunológico

Sus compuestos antioxidantes y antimicrobianos ayudan a prevenir infecciones y reforzar las defensas naturales del cuerpo.

Té verde para la piel: rejuvenecimiento y protección

Beneficios generales del té verde

Queremos hacer hincapié en los beneficios del té verde la piel, que pone a tu disposición una serie de propiedades detox y reparadoras únicas:

  • Calma irritaciones y rojeces (ideal para pieles sensibles o con eccema).
  • Retrasa el envejecimiento al estimular la producción de colágeno.
  • Ayuda a cerrar poros y regular la producción de sebo.

Así mismo, queremos destacar el té verde para la cara, que se ha convertido en un ingrediente estrella en cosmética natural por los siguientes beneficios:

  • Reduce las ojeras y la hinchazón (gracias a su efecto descongestivo).
  • Combate el acné por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
  • Protege contra el daño solar (los polifenoles ayudan a neutralizar los radicales libres causados por los UV).
  • Hidrata y revitaliza la piel cansada.

¿Cómo y cuándo tomar té verde?

Si quieres aprovechar al máximo todos los beneficios de esta bebida, toma nota de cómo tomar té verde:

¿Cuándo se debe beber té verde?
  • En infusión: La forma más común. Se recomienda usar agua a 80°C (no hirviendo) para evitar que se vuelva amargo.
  • En cápsulas o extractos: Para quienes buscan una dosis concentrada de antioxidantes.
  • Matcha: Té verde en polvo, más concentrado en nutrientes.

Una vez elijas la forma que más te guste, es importante saber cuándo tomar té verde para consumirlo en el momento más adecuado en función del efecto que busques:

  • Por la mañana: Para aprovechar su efecto energizante.
  • Antes del ejercicio: Ayuda a aumentar la quema de grasas.
  • Entre comidas: Favorece la digestión y absorción de nutrientes.

Debes evitar tomarlo en ayunas si tienes estómago sensible. Tampoco se recomienda consumir en exceso por la tarde/noche, ya que la cafeína podría afectar el sueño.

En conclusión, el té verde es mucho más que una bebida relajante: es un superalimento con beneficios científicamente comprobados para la salud interna y externa. Desde mejorar el metabolismo hasta rejuvenecer la piel, sus aplicaciones son casi infinitas.

Más artículos sobre infusiones

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

4.2/5 - (4 votos)
Total
0
Shares