Indice de contenidos
- ¿Qué son las mascarillas de hidrogel?
- Beneficios de las mascarillas de hidrogel
- Tipos de mascarillas de hidrogel
- Cómo aplicar las mascarillas de hidrogel
- Ingredientes clave en las mascarillas de hidrogel
- Elegir la mascarilla adecuada según tu tipo de piel
- Frecuencia de uso recomendada
- Mascarillas de hidrogel vs. otros tipos de mascarillas
- Consejos para maximizar los beneficios de tu mascarilla de hidrogel
Si hay un producto que se ha ganado un lugar fijo en nuestras rutinas de belleza, esa es la mascarilla facial de hidrogel. Su textura fresca, su capacidad para adherirse perfectamente al rostro y sus beneficios inmediatos la convierten en una opción infalible para cualquier tipo de piel.
Pero, ¿cómo saber cuál es la ideal para ti? Spoiler: no todas las mascarillas son iguales, y elegir la adecuada puede marcar la diferencia entre un glow de escándalo o una decepción. Te lo contamos con la ayuda de Marta Barrero y Elena Ramos, farmacéuticas, expertas en dermocosmética, directoras de The Secret Lab y portavoces de Druni.
¿Qué son las mascarillas de hidrogel?
Las mascarillas faciales de hidrogel son tratamientos monodosis formulados en una base de gel acuoso que se adapta como una segunda piel.
«Las mascarillas de hidrogel son tratamientos faciales en formato de mascarilla impregnada con ingredientes activos y formulada en una base de gel hidratante. Su tecnología permite que los principios activos penetren de manera más efectiva en la piel, aportando hidratación y beneficios intensivos», explican las farmacéuticas.
Beneficios de las mascarillas de hidrogel
Uno de los grandes aciertos de estas mascarillas es su capacidad de adherirse a la piel sin moverse. «Las mascarillas de hidrogel tienen una adherencia perfecta. ¿El motivo? Se ajustan al rostro sin deslizarse, permitiendo una absorción más eficiente de los activos», apuntan las farmacéuticas.
Además, su efecto es casi inmediato: «La piel se ve más luminosa, hidratada y revitalizada de inmediato», comentan las expertas. ¿Más ventajas? Hidratación intensa, efecto calmante y mejora de la elasticidad.
«Gracias a su composición en base de agua y activos humectantes, proporcionan una hidratación profunda», añaden.
También destacan su efecto calmante, ideal para pieles sensibles: «Aportan frescura y alivian irritaciones». Y por si fuera poco, «pueden mejorar la elasticidad, estimular la producción de colágeno y reforzar la barrera cutánea».
Tipos de mascarillas de hidrogel
Mascarillas de colágeno
“Las mascarillas de colágeno favorecen la firmeza y reducen los signos de envejecimiento”, cuentan las farmacéuticas.
Mascarillas con ácido hialurónico
“Las mascarillas con ácido hialurónico brindan hidratación profunda y rellenan las líneas de expresión”, desvelan.
Mascarillas con vitamina C
“Las mascarillas con vitamina C aportan luminosidad, combaten los radicales libres y reducen la aparición de manchas”, añaden.
Cómo aplicar las mascarillas de hidrogel
El paso a paso importa (y mucho). «Limpia y seca bien tu rostro antes de la aplicación. Extrae la mascarilla y colócala cuidadosamente sobre la piel. Deja actuar entre 15 y 30 minutos. Retira la mascarilla y masajea el exceso de suero hasta su absorción. No enjuagues para maximizar los beneficios», recomiendan las expertas.
Ingredientes clave en las mascarillas de hidrogel
La eficacia de una mascarilla facial de hidrogel depende en gran parte de sus ingredientes. Entre los más buscados, estos son los que destacan las expertas:
- Ácido hialurónico: hidratación profunda y efecto relleno.
- Colágeno: mejora de firmeza y elasticidad.
- Niacinamida: regula el sebo y reduce la inflamación.
- Extractos botánicos (aloe vera, centella asiática): calman y regeneran.
- Vitamina C: luminosidad y protección antioxidante.
Elegir la mascarilla adecuada según tu tipo de piel
Piel seca
“Si tienes la piel seca opta por mascarillas con ácido hialurónico y ceramidas para restaurar la barrera cutánea”, recomiendan las farmacéuticas.
Piel grasa
“Con la piel grasa recomendamos buscar fórmulas con niacinamida y extractos botánicos para equilibrar el sebo y reducir poros”, añaden.
Piel mixta
“Para las pieles mixtas son ideales las mascarillas de hidrogel con ingredientes hidratantes y reguladores del sebo, como la centella asiática”, aconsejan.
Piel sensible
“Para las pieles sensibles recomendamos fórmulas hipoalergénicas con aloe vera y sin fragancias para calmar la piel”, cuentan las farmacéuticas.
Frecuencia de uso recomendada
No es lo mismo tener la piel seca que grasa, y esto también aplica a la frecuencia con la que debes usar una mascarilla facial de hidrogel.
«Como norma general, las pieles secas pueden beneficiarse de 2-3 veces por semana, las grasas o mixtas 1-2 veces y las sensibles 1 vez por semana», aconsejan las expertas.
Mascarillas de hidrogel vs. otros tipos de mascarillas
¿Dudas entre varios formatos? Aquí va la comparativa definitiva: «En comparación con las mascarillas de tela, el hidrogel se adhiere mejor y permite una absorción más profunda. Las de arcilla son más efectivas para pieles grasas. Y respecto a las mascarillas en crema, las de hidrogel son efectivas y sin necesidad de aclarado», desvelan las farmacéuticas.
Consejos para maximizar los beneficios de tu mascarilla de hidrogel
Tips finales para que exprimas tu tratamiento al máximo: «Refrigerar antes de usarla para potenciar el efecto calmante. Aplica un sérum previo para potenciar los efectos del tratamiento. No la dejes puesta más tiempo del recomendado. Sella la hidratación con una crema para prolongar los beneficios», aconsejan las expertas.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué son las mascarillas de hidrogel?
Son tratamientos faciales monodosis con base de gel acuoso que se adhieren perfectamente al rostro. Están impregnadas con ingredientes activos que se absorben mejor que en otros formatos, ofreciendo hidratación profunda y beneficios inmediatos.
¿Puedo aplicar otros productos con la mascarilla?
Sí, aplicar un sérum previo puede potenciar sus efectos. Y tras retirarla, usa una crema hidratante para sellar los activos en la piel.
¿Cuánto tiempo se debe dejar puesta una mascarilla de hidrogel?
Entre 15 y 30 minutos según las indicaciones del fabricante. No se recomienda exceder ese tiempo, ya que puede producir el efecto contrario y resecar la piel.
¿Se puede reutilizar una mascarilla de hidrogel?
No. Las mascarillas de hidrogel son de uso único. Reutilizarlas no solo es ineficaz (porque ya han liberado los activos), sino que puede ser antihigiénico.