Dermaplaning: Todo lo que debes saber sobre este tratamiento facial

Si alguna vez has soñado con una piel ultrasuave, radiante y libre de impurezas, es momento de conocer el dermaplaning, el tratamiento facial que está arrasando en los centros de belleza.

Aunque suene futurista, esta técnica es simple, efectiva y ofrece resultados inmediatos. Pero, ¿realmente vale la pena? ¿Es segura para todos los tipos de piel? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber antes de probarla.

¿Qué es el dermaplaning?

El dermaplaning es un procedimiento estético no invasivo que exfolia la piel mediante una cuchilla especial de grado médico.

 Básicamente, se pasa una hoja afilada sobre el rostro con movimientos suaves y controlados para eliminar células muertas, impurezas y vello facial fino (también conocido como vello melocotón o “peach fuzz”). 

A diferencia de otros métodos de exfoliación como el peeling químico o la microdermoabrasión, el dermaplaning es indoloro y no requiere tiempo de recuperación. Es ideal para quienes buscan una piel más lisa y luminosa sin procedimientos agresivos.

Además, facilita la absorción de productos cosméticos, permitiendo que los sérums, cremas y mascarillas penetren mejor en la piel.

Dermaplaning beneficios y desventajas

Beneficios del dermaplaning

Este tratamiento se ha vuelto tan popular porque ofrece una serie de beneficios visibles desde la primera sesión. Entre los principales destacan los siguientes:

Piel más suave y luminosa

Al eliminar la capa de células muertas e impurezas, la piel se ve automáticamente más radiante y uniforme. Es el secreto detrás del efecto “glow” inmediato.

Exfoliación profunda sin irritación

A diferencia de algunos exfoliantes químicos que pueden causar enrojecimiento o sensibilidad, el dermaplaning es suave y seguro para la mayoría de los tipos de piel.

Mejor aplicación del maquillaje

Con la piel libre de vello facial y asperezas, la base y otros productos de maquillaje se deslizan de manera uniforme, logrando un acabado impecable y duradero.

Absorción óptima de productos de cuidado facial

Tras el procedimiento, la piel está más receptiva a los ingredientes y activos de sérums y cremas, potenciando sus efectos.

Reducción de líneas finas y manchas

Con sesiones regulares, el dermaplaning puede ayudar a mejorar la apariencia de líneas finas y a atenuar manchas provocadas por el sol o el envejecimiento.

¿Tiene alguna contraindicación?

Aunque el dermaplaning es seguro para la mayoría de las personas, hay algunos casos en los que no se recomienda.

 Los expertos no lo recomiendan en personas que tengan la piel con acné activo, brotes severos o inflamación. La cuchilla puede irritar aún más la piel y propagar bacterias. Es mejor esperar a que la piel sane antes de probar este tratamiento. 

Tampoco está recomendado en una piel extremadamente sensible o con rosácea. En algunos casos, el dermaplaning puede aumentar la irritación en pieles con estas condiciones.

Por último, está desaconsejado en personas con heridas, cortes o infecciones en el rostro. Es importante esperar hasta que la piel esté completamente curada y cicatrizada antes de realizar el procedimiento.

¿Para quién está recomendado el dermaplaning facial?

El dermaplaning es ideal para casi todos los tipos de piel, especialmente para aquellas personas que desean un cutis más suave y radiante sin recurrir a tratamientos agresivos.

Es particularmente beneficioso para:

  • Personas con piel seca o con textura irregular.
  • Quienes buscan una exfoliación profunda sin productos químicos.
  • Amantes del maquillaje que desean un acabado perfecto.
  • Personas con piel apagada o con signos de fatiga.

Si bien es un tratamiento eficaz para la mayoría, lo mejor es consultar con un especialista para determinar si es adecuado para tu piel.

Mitos y realidades sobre el dermaplaning

¿El vello facial crece más grueso después del dermaplaning? FALSO. Este es uno de los mayores mitos. El vello crecerá con la misma textura y grosor que tenía antes del tratamiento.

¿Es doloroso? ROTUNDAMENTE NO.  La sensación es similar a un raspado suave, sin incomodidad ni necesidad de anestesia. 

¿Puedo hacerlo en casa? En teoría, sí, pero mejor que lo realice un experto. Existen cuchillas diseñadas para uso doméstico, pero la precisión y seguridad de un profesional siempre serán mejores.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es el dermaplaning y para qué sirve

El dermaplaning es un procedimiento estético no invasivo que exfolia la piel con una cuchilla especial de grado médico. Ayuda a eliminar células muertas, impurezas y vello facial fino, dejando la piel más lisa y luminosa.

¿El vello facial crece más grueso después del dermaplaning?

FALSO. Es un mito. El vello volverá a crecer con la misma textura y grosor que tenía antes del procedimiento.

¿Es doloroso el dermaplaning?

No. Se siente como un raspado suave y no requiere anestesia.

¿Puedo hacerme dermaplaning en casa?

Existen cuchillas diseñadas para uso doméstico, pero lo ideal es que lo realice un profesional para garantizar precisión y seguridad.

Valora este contenido post
Total
0
Shares