Jalea Real: propiedades y beneficios de la para la salud

En el mundo de los complementos naturales, pocos productos son tan completos y beneficiosos como la jalea real, uno de los suplementos naturales más valorados por sus propiedades nutritivas y energizantes, conocido por su alto contenido en vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.

Un verdadero elixir de bienestar, una de las características de la jalea real es que es producida por las abejas obreras, y de hecho, está considerado como un tesoro de la colmena, destacando como un concentrado de nutrientes esenciales que pueden transformar tu salud y bienestar.

Propiedades estimulantes

Dada su importancia, en este artículo vamos a centrarnos en las propiedades y beneficios de la jalea real, además de explicarte cómo se produce, para qué sirve y cómo y cuándo tomarla para aprovecharla al máximo.

¿Qué es la jalea real y cómo se produce?

Una sustancia cremosa y de color blanco amarillento, la jalea real es secretada por las glándulas hipofaríngeas de las abejas obreras jóvenes, destacando como una sustancia rica en nutrientes esenciales.

Una de las principales curiosidades es que la jalea real es un alimento reservado para la abeja reina y las larvas en sus primeros días de vida, lo que explica su extraordinaria riqueza nutricional. Es la responsable de la longevidad y fertilidad de la reina.

Proceso de producción

  1. Recolección: Los apicultores extraen la jalea real de las celdas reales de la colmena, donde las larvas de abeja reina son alimentadas.
  2. Conservación: Dado su alto valor biológico, se mantiene en frío para preservar sus propiedades.
  3. Procesamiento: Se envasa en estado natural o se liofiliza para su uso en suplementos.

A diferencia de la miel o el polen, la jalea real es un producto mucho más exclusivo, ya que una colmena produce apenas unos gramos al año.

¿Para qué sirve la jalea real?

La jalea real se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud, estando considerada como un potente revitalizante natural que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la energía y mejorar el bienestar general.

Además, su composición rica en nutrientes esenciales la hace ideal para combatir la fatiga, mejorar el rendimiento físico y mental, y contribuir a una piel saludable.

Propiedades antiinfecciosas

Propiedades y beneficios de la jalea real

1. Fuente de energía y vitalidad

Gracias a su alto contenido en vitaminas del grupo B, aminoácidos esenciales y minerales, la jalea real es un excelente suplemento para combatir la fatiga y mejorar el rendimiento diario. Es especialmente recomendada para personas que llevan un ritmo de vida intenso o que necesitan un extra de energía.

¿Para qué se usa la jalea real?

2. Fortalecimiento del sistema inmunológico

La jalea real contiene compuestos bioactivos que contribuyen a reforzar las defensas del organismo. Su consumo regular puede ayudar a prevenir resfriados, infecciones y enfermedades relacionadas con un sistema inmunológico debilitado.

3. Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés

Propiedades digestivas

Los nutrientes presentes en la jalea real tienen un efecto positivo sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Además, su capacidad para mejorar la función cognitiva la convierte en un excelente aliado para mantener la concentración y la memoria en óptimas condiciones.

4. Beneficios para la piel y el cabello

Propiedades analgésicas

La jalea real es rica en antioxidantes y colágeno, lo que favorece la regeneración celular y ayuda a mantener la piel hidratada, elástica y libre de arrugas prematuras. También se ha demostrado que fortalece el cabello y las uñas, previniendo su caída y fragilidad.

5. Regulación hormonal y apoyo en la menopausia

Uno de los beneficios de la jalea real para la mujer es que puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales, reduciendo los síntomas asociados a la menopausia como los sofocos, la fatiga y los cambios de humor.

6. Efecto antiinflamatorio y cardioprotector

Se ha observado que la jalea real posee propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras, ayudando a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejorando la circulación sanguínea.

¿Cómo y cuándo tomar jalea real?

Propiedades antioxidantes

La jalea real puede consumirse de diferentes formas, dependiendo de la presentación y de tus necesidades particulares:

  • Jalea real fresca: Se recomienda tomar una pequeña cantidad en ayunas, dejando que se disuelva debajo de la lengua para una mejor absorción.
  • Cápsulas o comprimidos: Fáciles de tomar y con una dosificación precisa, ideales para quienes buscan comodidad.
  • Ampollas bebibles: Una opción líquida lista para consumir, perfecta para integrar en la rutina diaria.
  • Polvo: Puede mezclarse con zumos, yogures o batidos para una ingesta más versátil.
Propiedades cardiovasculares

El momento ideal para tomar jalea real es por la mañana, preferiblemente en ayunas, para aprovechar mejor su efecto energizante. Se recomienda seguir la dosis indicada en cada producto y no exceder el consumo recomendado.

En conclusión, la jalea real es un complemento natural con propiedades excepcionales para la salud. Su capacidad para aumentar la energía, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el estado de ánimo y cuidar la piel la convierten en un aliado imprescindible para el bienestar diario.

En Druni, puedes encontrar una amplia selección de suplementos de jalea real de marcas de referencia como Ana María La Justicia, garantizando calidad y efectividad. Descubre el poder de la jalea real y disfruta de todos sus beneficios en tu día a día.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

4.1/5 - (14 votos)
Total
0
Shares