Indice de contenidos
- ¿Qué es el agua micelar?
- Beneficios del agua micelar
- Cómo usar el agua micelar correctamente
- Tipos de agua micelar según el tipo de piel
- Agua micelar vs. otros productos de limpieza facial
- Mitos comunes sobre el agua micelar
- Incorporación del agua micelar en la rutina de cuidado facial
- Recomendaciones para elegir la mejor agua micelar
Si todavía no has caído rendida ante los encantos del agua micelar, te estás perdiendo un básico del skincare muy útil. Este producto ha revolucionado la manera de limpiar, desmaquillar e hidratar la piel, convirtiéndose en un imprescindible tanto para expertas como para principiantes.
Pero ¿realmente lo sabemos todo sobre ella? Hoy desmitificamos su uso, te explicamos cómo aplicarla correctamente y te contamos cuál elegir según tu tipo de piel. Y no, no todas las aguas micelares son iguales.
¿Qué es el agua micelar?
“El agua micelar es un producto de limpieza facial que contiene micelas, pequeñas partículas que actúan como imanes atrapando suciedad, grasa e impurezas sin necesidad de frotar en exceso”, explican Marta Barrero y Elena Ramos, farmacéuticas, expertas en dermocosmética, directoras de The Secret Lab y portavoces de Druni.
Por su parte, la Dra. Lara Victoria, médico-estético, experta en estética regenerativa y portavoz de Druni, lo define como “una solución acuosa que elimina residuos sin alterar la barrera cutánea, apta para todo tipo de pieles”.
Beneficios del agua micelar
Si te estás preguntando para qué sirve el agua micelar, la respuesta es para mucho más de lo que imaginas. Y las expertas lo aclaran.
Limpieza suave y eficaz
El agua micelar es ideal incluso para pieles sensibles, disuelve impurezas sin necesidad de frotar. “Elimina sin agredir la piel”, apunta la Dra. Lara Victoria.
Desmaquillante versátil
También es perfecta para retirar maquillaje ligero, incluso en ojos y labios. “Retira maquillaje sin irritar”, confirman las farmacéuticas Marta Barrero y Elena Ramos.
Hidratación y cuidado de la piel
“Muchas fórmulas incluyen activos calmantes y humectantes como glicerina o pantenol”, agregan las farmacéuticas. Vamos, un 3 en 1 en toda regla.
Cómo usar el agua micelar correctamente
Pasos para aplicar el agua micelar
Empapa un disco de algodón y deslízalo suavemente por el rostro. “Usa movimientos ascendentes sin frotar”, aconseja la Dra. Lara Victoria.
¿Es necesario aclarar después de usar agua micelar?
¿Es necesario aclarar después de usar agua micelar? Depende. “Si contiene tensioactivos fuertes o tienes piel sensible, es recomendable enjuagar con agua o bruma termal”, recomiendan las farmacéuticas.
Y la Dra. Lara Victoria coincide: “Aunque muchas no requieren enjuague, en pieles sensibles puede evitarse la acumulación de residuos”.
Tipos de agua micelar según el tipo de piel
Para pieles sensibles
Busca fórmulas sin fragancia ni alcohol. Ingredientes como agua de rosas o alantoína son tus aliados
Para pieles grasas o mixtas
“Elige aguas micelares con zinc o ácido salicílico para controlar el sebo”, explican las farmacéuticas Barrero y Ramos.
Para pieles secas
Necesitas hidratación extra. “Opta por fórmulas con glicerina o pantenol para evitar la tirantez”, recomienda la Dra. Lara Victoria.
Marcas como Agua Micelar Garnier, Agua Micelar Nivea, Agua Micelar Bioderma o Agua Micelar Yves Rocher ofrecen opciones específicas para cada tipo de piel.
Agua micelar vs. otros productos de limpieza facial
Comparación con desmaquillantes tradicionales
Aunque es muy efectiva, no siempre sustituye a otros formatos. “Para maquillaje waterproof o bases muy cubrientes, es mejor optar por bálsamos o aceites”, indican las expertas de The Secret Lab.
¿Sustituye al tónico facial?
No. “Aunque equilibra la piel, los tónicos tienen activos específicos para tratar distintas necesidades”, añaden Barrero y Ramos.
Mitos comunes sobre el agua micelar
“Sirve para una limpieza profunda”: falso. “Es un paso superficial; para limpieza profunda es mejor usar un limpiador espumoso después”, aclaran las expertas.
“Es igual que el agua del grifo”: nada más lejos. “El agua micelar contiene micelas que limpian sin alterar la piel”, enfatiza la Dra. Lara Victoria.
“Todas las aguas micelares son iguales”: falso. Hay diferencias claves en ingredientes y formulaciones.
“Puede sustituir todos los pasos del skincare”: error. “No reemplaza tratamientos como serums o cremas”, apunta la doctora.
Incorporación del agua micelar en la rutina de cuidado facial
Por la mañana, úsala como limpiador suave. Por la noche, es ideal como primer paso de la doble limpieza, especialmente si llevas maquillaje o has usado protector solar. “Puede incluirse como paso inicial incluso en pieles sensibles”, comentan las expertas.
Recomendaciones para elegir la mejor agua micelar
- Para piel sensible: evita alcohol y fragancias.
- Para piel grasa: busca activos purificantes como niacinamida.
- Para piel seca: opta por fórmulas con agentes hidratantes como el ácido hialurónico.
Sea cual sea tu tipo de piel, puedes encontrar la mejor opción de agua micelar Garnier, Bioderma, Nivea o Yves Rocher en Druni, donde también descubrirás fórmulas bifásicas para desmaquillar eficazmente incluso los looks más resistentes.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓