Por qué el Mocha Mousse es el nuevo castaño elegante que todas quieren

Si estás pensando en renovar tu look esta temporada, hay un tono que lo está revolucionando todo: el mocha mousse color. Sí, estás leyendo bien.

Este marrón sofisticado, suave y con un toque gourmand se ha convertido en el tono favorito de celebrities, diseñadores y estilistas. Pero, ¿qué tiene de especial? Te lo contamos con todo detalle, con la ayuda de la maquilladora y estilista Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni.

Con la opinión experta de:
Kuki Giménez Perez
Kuki Giménez Perez

Makeup & Hair artist

Directora | Lets Makeup School

Lets Makeup School

Mocha Mousse, el tono estrella según Pantone

“Mocha Mousse, nombrado color del año según Pantone, es un tono marrón claro cálido con matices equilibrados entre dorado y cenizo. Este color ha sido seleccionado por su capacidad de transmitir elegancia, sofisticación y versatilidad, tanto en moda como en belleza”, explica Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni.

Y sí, estamos ante un tono que se aleja del clásico castaño. Es más moderno, más jugoso, y tiene ese je ne sais quoi que lo hace irresistible.

Características del tono Mocha Mousse

Lo que hace único al mocha mousse color es su capacidad camaleónica. “El Mocha Mousse es una mezcla entre marrón medio más bien cálido con toques grisáceos. Es un color neutro equilibrado entre los fríos y cálidos del marrón», cuenta la experta.

«Dependiendo de la intensidad el tono puede ser más claro o más oscuro. Además, la palabra mousse le añade ligereza al color”, asegura Kuki Giménez. En otras palabras, se adapta genial a cualquier estación del año y queda bien en todo tipo de pieles. Un 10 rotundo.

Matices y tonalidades

“Es un marrón cuyos matices van desde el beige, malvas, hasta los dorados suaves. Es un marrón suave no anaranjado”, aclara la experta. Por eso, el mocha mousse color es tan fácil de combinar y no resulta plano ni aburrido.

Versatilidad y adaptabilidad

Uno de los secretos de su éxito es, sin duda, su versatilidad. “Su nombre evoca la suavidad y la riqueza de una taza de café con chocolate, y es precisamente esa sensación de tranquilidad, comodidad y elegancia lo que lo convierte en un tono tan versátil», cuenta la experta.

«El mocha mousse es un color neutro, que se caracteriza por un equilibrio perfecto entre tonos cálidos y fríos. Esto significa que, dependiendo de quién lo lleve, puede ajustarse con otros matices e incluso atenuarse», añade.

¿Esto qué significa? «Que se adapta perfectamente a los rasgos de cada persona y combina a la perfección con la piel y los colores de quienes lo elijan como color para su melena”, apunta Kuki Giménez.

¿Lo mejor? No importa si eres morena, rubia o pelirroja: este tono puede ser tu nuevo básico.

Ventajas del color Mocha Mousse para el cabello

“Las ventajas son que añaden volumen y definición al cabello. También da mucho cuerpo al cabello y mucha luminosidad”, destaca la portavoz de Druni. En resumen, no solo es bonito, sino que potencia la textura y el brillo del pelo.

Cómo conseguir el tono Mocha Mousse

En peluquería

Si te decides a dar el paso en el salón, hay varias técnicas ideales, según la estilista Kuki Giménez:

  • Balayage o babylights: “Si buscas un efecto natural y luminoso, elige hacerte un balayage, es ideal para conseguir reflejos delicados sin que el cambio sea brusco.”
  • Coloración completa: “Para quienes desean un cambio total, así conseguimos un marrón uniforme y elegante.”
  • Efecto raíz difuminada: “Con un degradado de la base a las puntas, así el efecto es natural y moderno.”

En casa

Sí, también puedes lograr el mocha mousse color sin salir de casa. “Con el tono 6NW de Lumishine por ejemplo, será perfecto para que logres el tono, al ser tinte sin amoniaco no dañas a tu pelo. O el Good Home Colour 6.0 Marrón Mocha Mousse de Garnier”, sugiere Kuki Giménez.

Cuidados y mantenimiento del color Mocha Mousse

El secreto para mantener este tono vibrante y sano está en el cuidado: “Los cuidados son los mismos que cualquier pelo que esté teñido o decolorado. Usar champú especial para cabellos decolorados o teñidos», aconseja la estilista.

Además, la experta aconseja «hidratar el cabello, protegerlo de las herramientas de calor durante el secado o peinado con productos térmicos. Huir del agua muy caliente y utilizar aceites para el brillo”.

Estilos y peinados que favorecen al Mocha Mousse

Este tono no discrimina: “Todos. Porque se trata de un color verdadero adaptado y muy natural, suave y con cuerpo que queda fenomenal en cabellos rizados, lisos o con ondas. Se adapta perfectamente a los cortes de pelo corto, medias melenas o cabellos largos”, destaca Kuki.

Tendencias de moda y belleza con Mocha Mousse

¿Sabías que el mocha mousse color también arrasa en moda y maquillaje? “Respecto a las pasarelas, todos los diseñadores han encumbrado el color como la tendencia para esta primavera verano 2025″, adelanta la experta.

«El color mocha mousse evoca a los placeres de la vida, la ligereza, la suavidad, el confort y disfrute personal. Los diseñadores lo han transmitido en forma de satenes de seda, pieles blanditas, texturas vaporosas…”, señala la portavoz de Druni.

“Respecto a la influencia en el mundo de la belleza, este color está en todas partes: en las portadas, como sombra de ojos, laca de uñas… es un color que sirve para todo”, añade.

Celebridades que lucen el color Mocha Mousse

Jennifer López, Hailey Bieber y Khloé Kardashian ya se han rendido a este tono. ¿Necesitas más razones para probarlo?

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es el tono Mocha Mousse?

Es un marrón claro cálido con matices equilibrados entre dorado y cenizo, que transmite elegancia y versatilidad tanto en moda como en belleza.

¿Para qué tonos de piel es ideal el Mocha Mousse?

Es un color universal que favorece tanto a pieles claras como a morenas. Se adapta bien a cualquier subtono de piel porque combina matices cálidos y fríos.

¿Se puede aplicar sobre cualquier color de cabello?

Sí, pero el resultado varía según la base natural del cabello. En rubias, aporta profundidad y calidez; en castañas, suaviza los tonos oscuros; en pelirrojas, equilibra los reflejos cobrizos.

¿Es un color de bajo mantenimiento?

Sí, es más fácil de mantener que otros tonos, ya que el degradado natural minimiza el efecto de las raíces en crecimiento. Sin embargo, es importante usar productos específicos para cabello teñido.

Valora este contenido post
Total
0
Shares