Indice de contenidos
Si has pasado noches en vela dando vueltas en la cama o sintiendo que los nervios te juegan en contra en los momentos más importantes, es posible que necesites un aliado natural para recuperar la calma. Y aquí es donde entra en juego la pasiflora, una planta medicinal con propiedades relajantes que ha sido utilizada durante siglos para reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
Cada vez más personas buscan soluciones naturales que no generen dependencia ni efectos secundarios. La pasiflora es una de las opciones más populares, y la ciencia respalda su efectividad. Sigue leyendo para descubrir cómo esta planta puede ayudarte a relajarte y dormir mejor.
Pasiflora planta: qué es y por qué es tan efectiva
La Pasiflora incarnata, comúnmente conocida como pasiflora, flor de la pasión o pasionaria, es una planta trepadora originaria de América que se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades sedantes.
Su efecto calmante se debe a su capacidad para aumentar los niveles de GABA (ácido gamma-aminobutírico) en el cerebro, un neurotransmisor que reduce la actividad neuronal y promueve la relajación.
Un estudio publicado en la revista Phytotherapy Research encontró que el consumo de infusión de pasiflora mejora la calidad del sueño en adultos con insomnio leve.
Los participantes que bebieron té de pasiflora durante una semana reportaron un descanso más reparador en comparación con aquellos que tomaron un placebo.
Pero la pasiflora no solo es útil para dormir mejor. También es un gran recurso para calmar los nervios y reducir la ansiedad, lo que la convierte en una alternativa natural a los ansiolíticos farmacológicos, sin los efectos adversos de estos últimos.
Pasiflora propiedades
Alivia la ansiedad de forma natural
Uno de los beneficios de la pasiflora es su acción calmante. Gracias a su efecto sobre el GABA, la pasiflora actúa como un ansiolítico suave que ayuda a calmar la mente en momentos de estrés. Es ideal para quienes sufren ansiedad generalizada o nerviosismo.
Mejora la calidad del sueño
La pasiflora no solo ayuda a conciliar el sueño más rápido, sino que también mejora su profundidad y duración. Esto la hace perfecta para quienes padecen insomnio ocasional o intermitente.
No genera dependencia ni efectos secundarios adversos
A diferencia de los fármacos y ansiolíticos, la pasiflora no produce adicción ni efectos secundarios significativos. Sin embargo, es importante consumirla con moderación y consultar a un profesional de la salud si se toman otros medicamentos.
Puede ayudar en casos de estrés
Si vives con niveles bajos-medios de estrés, la pasiflora puede convertirse en tu mejor aliada. Su consumo regular ayuda a reducir la tensión y mejora el estado de ánimo, permitiendo afrontar el día con mayor tranquilidad.
Cómo tomar pasiflora para aprovechar sus beneficios
Existen varias formas de consumir pasiflora, dependiendo de tus necesidades y preferencias:
- Infusión de pasiflora: es la opción más natural y fácil de preparar. Solo necesitas una cucharadita de la hierba seca por taza de agua caliente. Deja reposar 10 minutos y bébela antes de dormir o en momentos de estrés.
- Extracto líquido o tintura: se diluyen unas gotas en agua y se consumen según las indicaciones del fabricante.
- Cápsulas o comprimidos: son ideales para quienes prefieren una opción más concentrada y práctica.
- Aceite esencial: aunque no se ingiere, su aroma relajante puede ayudar a reducir la ansiedad si se usa en aromaterapia.
Para obtener los mejores resultados, es recomendable consumir pasiflora entre 30 y 60 minutos antes de dormir o en momentos de mayor tensión.
Precauciones y contraindicaciones
A pesar de sus múltiples beneficios, la pasiflora no está recomendada para todo el mundo.
Si estás embarazada, en período de lactancia o tomas medicamentos para la ansiedad, depresión o presión arterial, consulta a tu médico antes de consumirla.
También se debe evitar su combinación con alcohol o fármacos sedantes, ya que podría potenciar su efecto.
Además, aunque es poco común, algunas personas pueden experimentar somnolencia o molestias digestivas leves al consumirla. En esos casos, se recomienda reducir la dosis o suspender su uso.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es la pasiflora y para qué sirve?
La pasiflora (Passiflora incarnata), también conocida como flor de la pasión, es una planta con propiedades relajantes que ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y aliviar el estrés.
¿Cuánto tiempo antes de dormir se debe tomar la pasiflora?
Se recomienda consumirla entre 30 y 60 minutos antes de acostarse para obtener mejores resultados.
¿La pasiflora ayuda a dormir mejor?
Sí, estudios han demostrado que mejora la calidad del sueño, ayudando a conciliarlo más rápido y aumentando su profundidad y duración.
¿La pasiflora ayuda con el estrés?
Sí, su efecto relajante contribuye a reducir la tensión y mejorar el estado de ánimo, ayudando a sobrellevar mejor situaciones de estrés.