¿Por qué salen las verrugas en el cuello y cómo quitarlas?

A medida que pasan los años se pueden presentar estragos en la piel en diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, las verrugas en el cuello son habituales con la edad, pero esto no quiere decir que no tengan importancia. Aunque no suelen provocar dolor y son poco atractivas, podrían revelar algo más problemático.

Desde este artículo vamos a estudiar sus posibles causas, así como los tratamientos más típicos para el problema.

¿Qué son y qué tipos de verrugas en el cuello hay?

¿Qué son y qué tipos de verrugas en el cuello hay?

Estas pequeñas verrugas en el cuello suelen ser un tipo de lesión benigna producida por diferentes factores que multiplica la proliferación de las mismas, llegando a aumentar de volumen.

No afectan a la salud, pero pueden provocar molestias, llegan a inflamarse, incluso hasta producir sangrado.

Podremos encontrar estos tipos:

  • Filiformes: se caracterizan por ser un tipo de verruga larga, fina y colgante. Son más frecuentes en el cuello, pero también se manifiestan en las axilas, ingles, hasta en los párpados.
  • Vulgares: las podemos identificar por elevar la piel donde se encuentran y por su forma redondeada, además de por tener una piel áspera. Aunque la hemos situado dentro de los tipos de verrugas en el cuello más comunes, lo cierto es que es más probable que aparezcan en los codos, manos y rodillas.
  • Planas: similares en sus características a las anteriores, aunque no se elevan tanto y tienen un color que oscila entre amarillo y pálido. Son más comunes en niños y en el rostro o manos.

Causas de las verrugas en el cuello

Causas de las verrugas en el cuello

En esta sección analizaremos las posibles respuestas a la pregunta de por qué salen las verrugas en el cuello, para poder determinar luego las mejores maneras de quitarlas:

  • Virus del papiloma humano: suele ser la principal causa de las verrugas en el cuello. Tan solo lo podrá diagnosticar un médico haciendo las pruebas pertinentes.
  • Predisposición genética: está comprobado que algunas personas tienen mayores probabilidades de padecer verrugas en el cuello que pican o no. La genética tiene mucho que decir en este caso.
  • Bajada de defensas: no tener unos buenos hábitos de alimentación, llevar una vida sedentaria o el propio estrés también las podrían causar. Por ello, si quieres saber qué es bueno para las arrugas en el cuello, quizá necesites hacer un cambio en tus rutinas.
  • Sobrepeso: por lo mismo que hemos indicado en el mismo anterior, tener algunos kilos de más también es una de las causas de las verrugas en el cuello más repetidas.
  • Cambios hormonales: las propias hormonas nos pueden jugar una mala pasada y hacer que aparezcan.

¿Cómo quitar las verrugas en el cuello?

¿Cómo quitar las verrugas en el cuello?

Sin más dilación, te enseñamos cono eliminar esas pequeñas verrugas en el cuello con varios métodos.

#1. Remedios naturales

Antes de nada, sería interesante probar con estos remedios naturales debido a que respetarán tu piel:

  • Aceite de árbol de té: lo único que tendrás que hacer es aplicar un par de gotas en la verruga y cubrir con una gasa para que el producto quede concentrado.  Repite un par de veces al día. 
  • Vinagre de manzana: también puede ayudarte con tu problema con las verrugas. Haz una mezcla de vinagre de manzana con agua y aplica con una casa en la verruga varias veces cada día.
  • Cáscara de plátano: la propia cáscara del plátano tiene más propiedades de las que te imaginas. Pon un trozo de la piel en la verruga y cubre con un apósito para que pueda  permanecer cubierta la zona toda la noche. 

#2. Crioterapia

Es un procedimiento que implica congelar las verrugas utilizando nitrógeno líquido. Este tratamiento se basa en el principio de que aplicar frío extremo atacará a las células de la verruga, destruyéndolas de forma progresiva.

Hará falta someterse a varias sesiones para eliminar las verrugas en el cuello por completo.

#3. Ácido salicílico

El ácido salicílico se puede aplicar en forma de solución, parche o gel; en cualquier caso, es un buen remedio para tratar las verrugas oscuras o marrones en el cuello.

Su forma de funcionar es la siguiente: al colocar el ácido en la piel, eliminar las capas de las verrugas en el cuello de manera gradual. Aunque es un tratamiento bastante efectivo, puede que se necesiten algunas semanas para empezar a ver los efectos.

#4. Cauterización

Es uno de los métodos que más se suele utilizar en los ambulatorios. El tratamiento de cauterización para eliminar las verrugas en el cuello se centra en aplicar calor eléctrico (o láser si se trata de un centro médico más avanzado) para destruir el tejido de la verruga.

Dependiendo de la intervención y de la verruga, es posible que se necesite anestesia local.

#5. Tratamientos con prescripción médica

El médico podría prescribir otros tratamientos efectivos para eliminar las verrugas pequeñas en el cuello, como medicamentos tópicos (imiquimod o ácido tricloroacético).

Es importante estudiar los efectos secundarios antes de consumir nada. Estas son las posibles causas de las verrugas en el cuello y algunos de los tratamientos más efectivos. Ten esta información presente y verás cómo las puedes eliminar para siempre.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué son las verrugas en el cuello y cuáles son sus tipos?

Las verrugas en el cuello son lesiones benignas de la piel que pueden aparecer debido a diversos factores. Los tipos comunes incluyen verrugas filiformes, vulgares y planas, cada una con características distintivas.

¿Son graves las verrugas en el cuello?

Aunque generalmente no son graves desde el punto de vista médico, las verrugas en el cuello pueden causar molestias, inflamación e incluso sangrado. Es importante prestar atención a cualquier cambio en su tamaño, color o textura.

¿Cómo puedo quitar las verrugas en el cuello?

Existen varios métodos para eliminar las verrugas en el cuello, que van desde remedios naturales como el aceite de árbol de té o el vinagre de manzana, hasta tratamientos médicos como la crioterapia, el ácido salicílico, la cauterización o tratamientos con prescripción médica.

¿Cuándo debo buscar ayuda médica para las verrugas en el cuello?

Se recomienda buscar atención médica si las verrugas en el cuello causan síntomas molestos o si hay cambios significativos en su apariencia. Un dermatólogo puede evaluar la condición y recomendar el tratamiento más adecuado.

4/5 - (1 voto)
Total
0
Shares