Tipos de rostro que mejor combinan con el flequillo cuello de botella

Si estás pensando en hacer un cambio de look, pero no te decides por un flequillo clásico, el flequillo cuello de botella podría ser justo lo que necesitas.

Este estilo en tendencia es versátil, favorecedor y, sobre todo, fácil de adaptar a distintos tipos de rostro. ¿Lo mejor? Es perfecto para quienes dudan en dar el paso hacia un flequillo completo o más arriesgado.

“El flequillo cuello de botella es el ideal para las indecisas que no saben si cortarse flequillo o no. Es una mezcla entre un flequillo tupido y un flequillo largo», desvela Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni.

Además, la estilista añade que «el flequillo cuello de botella marca una tendencia setentera, es más largo por los laterales, y suele ser más corto a mechones en el centro de la frente, haciendo así el efecto cuello de botella sobre el rostro”. 

Con la opinión experta de:
Kuki Giménez Perez
Kuki Giménez Perez

Makeup & Hair artist

Directora | Lets Makeup School

Lets Makeup School

Características del flequillo cuello de botella

Este tipo de flequillo se caracteriza por enmarcar el rostro con un corte que empieza más corto en el centro de la frente y se va alargando hacia los lados.

El resultado es un look natural, con movimiento, y que permite peinarlo de múltiples formas: liso, con ondas suaves o despeinado para un efecto effortless.

Además, su aire setentero y su forma redondeada hacen que se integre perfectamente con cortes largos, medios o incluso bob. Es ideal si buscas darle un giro a tu peinado sin arriesgar demasiado.

Rostros ideales para el flequillo cuello de botella

Una de las grandes ventajas del flequillo cuello de botella es su capacidad de adaptación. “En general, sienta bien a todos los tipos de rostro, ya que realza los pómulos y afina las facciones según se necesite», adelanta la estilista.

«Pero especialmente sienta bien en rostros redondos y cuadrados porque en este caso alarga más las facciones acercándose así al ideal de rostro que ahora mismo es el ovalado”, añade Kuki Giménez.

Rostro ovalado

El rostro ovalado es considerado el más equilibrado, por lo que casi cualquier estilo le favorece. En este caso, el flequillo cuello de botella aporta un toque de estilo sin romper la armonía natural de las facciones.

Rostro cuadrado

Para los rostros cuadrados, este tipo de flequillo ayuda a suavizar los ángulos marcados. Sus mechones laterales caen sobre las sienes, creando un marco que resta dureza a la mandíbula.

Rostro redondo

El flequillo cuello de botella puede alargar visualmente el rostro redondo. Al dejar los laterales más largos y más pegados a la cara, se crea un efecto de verticalidad que estiliza.

Rostro alargado

En los rostros alargados, la clave está en equilibrar las proporciones. El flequillo cuello de botella puede cortarse más largo, casi rozando los ojos, y con volumen en los laterales para acortar visualmente la cara.

Cómo adaptar el flequillo cuello de botella a tu tipo de rostro

La magia de este flequillo es su capacidad de adaptarse. “Para los rostros ovalados o rectangulares puedes dar volumen en los laterales del flequillo equilibrando así el rostro y combinarlo con un flequillo casi hasta los ojos para acortar la sensación de longitud del rostro”, aconseja la estilista.

“En los rostros redondos y cuadrados, los laterales deben estar metidos lo más posible en el rostro para disimular este tipo de facciones y acentuar el corte en el centro de la frente para dar más sensación de alargamiento”, añade Kuki Giménez.

Trabaja con tu estilista para personalizar el corte según tus facciones. Un buen degradado, el largo correcto y el volumen adecuado pueden hacer maravillas.

Ventajas del flequillo cuello de botella

Además de ser una opción ultra favorecedora, este flequillo tiene muchos beneficios.
“Se adapta a todo tipo de rostro, es natural, cuando se lleva despeinado, ya que tiene un aire muy chic», cuenta la estilista.

Además, la experta añade que «se integra perfectamente en cualquier tipo de corte: largo, medio o corto, es más fácil de peinar que cualquier flequillo, sienta bien en cabellos lisos y rizados”.

Su facilidad de peinado y su aspecto desenfadado lo convierten en un favorito entre las tendencias capilares actuales.

Cuidados y mantenimiento del flequillo cuello de botella

¿Lo único que necesitas tener en cuenta? Su mantenimiento. “Es un flequillo muy favorecedor, pero debes tener un mantenimiento de corte constante. De hecho, si pierde la forma ya no tiene el mismo efecto. También es importante el volumen en el secado”, advierte Kuki Giménez.

Para que siempre se vea perfecto, no olvides programar visitas regulares al salón y utiliza productos que den cuerpo y movimiento sin apelmazar.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es un flequillo cuello de botella?

El flequillo cuello de botella es un estilo de flequillo que es más corto en el centro de la frente y se alarga hacia los laterales, creando un efecto visual de forma de cuello de botella. Es una mezcla entre un flequillo tupido y uno largo.

¿Es adecuado para todos los tipos de rostro?

Sí, el flequillo cuello de botella se adapta bien a todos los tipos de rostro. Resalta los pómulos y afina las facciones según sea necesario, pero especialmente favorece a rostros redondos y cuadrados, ya que ayuda a alargar las facciones y suavizar los ángulos.

¿Es fácil de peinar el flequillo cuello de botella?

Sí, este flequillo es bastante fácil de peinar. Puede lucir liso, con ondas suaves o incluso despeinado para un estilo más natural y effortless. También se integra perfectamente con diferentes tipos de corte de cabello.

¿Cuáles son las ventajas del flequillo cuello de botella?

Este flequillo es favorecedor, fácil de mantener, y puede adaptarse a cualquier tipo de cabello (liso o rizado). Además, su estilo desenfadado y natural lo hace popular y adecuado para diversos looks.

Valora este contenido post
Total
0
Shares